• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      ¿Cómo la analítica impactará las decisiones de negocio?

      Un gran porcentaje de organizaciones y gobiernos en el mundo han recurrido a la analítica avanzada y a desarrollos de Inteligencia Artificial para adaptarse a las nuevas condiciones que ha acarreado la pandemia.

      Redacción Local Por Redacción Local
      01/03/2021
      in Actualidad
      0

      ¿Cómo la analítica impactará las decisiones de negocio?, ¿Quién es lo suficientemente valiente como para hacer predicciones este 2021 después del año impredecible que acabamos de pasar? A pesar de que 2020 fue un año caracterizado por la incertidumbre para el mundo y los negocios, también trajo consigo oportunidades.

      Muchas de ellas involucran datos, analítica y transformación digital.

      Para conocer qué nos depara este año, SAS, compañía de analítica avanzada e Inteligencia Artificial reunió a expertos de diferentes áreas de negocios para que compartieran su visión acerca de las tendencias que más impactarán el desarrollo de los negocios este año.

      Estas son algunas de ellas:

      El poder de la analítica se potencia en la nube

      Las organizaciones han estado migrando a la nube para estar a la vanguardia y alcanzar más rápidamente sus objetivos de negocio. Tener el software, la infraestructura y los servicios en cloud da la flexibilidad y el poder de procesamiento que requieren a medida que crecen; incluso cuando se enfrentan a eventos inesperados como la pandemia.

      Hoy, en el contexto de la pandemia, las soluciones analíticas potenciadas en la nube están apoyando a un gran número de empresas de todas las industrias a responder a la crisis en tiempo real, a afrontar y superar situaciones excepcionales, y a planear su recuperación.

      Un ejemplo de la importancia que ha tomado este tema en el mercado es la colaboración entre SAS y Microsoft, a través de la cual ambas empresas habilitan las condiciones requeridas para que los clientes ejecuten sus cargas de trabajo en la nube, sacando mayores beneficios de soluciones analíticas altamente probadas como las de SAS en una plataforma cloud líder como la de Microsoft Azure, declara José Mutis, country manager de SAS para Colombia y Ecuador.

      El año de las vacunas

      Si 2020 fue el año de COVID, 2021 será el de las vacunas. La analítica tuvo un papel fundamental para tomar decisiones durante la pandemia, para gestionar riesgos, para hacer trazabilidad de los contagios y en el proceso de desarrollo y aprobaciones de las vacunas, ahora también será importante para planificar el lanzamiento y seguimiento de la distribución, la trazabilidad de la aplicación de las diferentes vacunas y la medición de eficacia de cada una de ellas.

      Los tomadores de decisiones comienzan a confiar en la Inteligencia Artificial (IA)

      Cuanta más visibilidad tengan los tomadores de decisiones sobre los resultados de la Inteligencia Artificial (IA), más confianza tendrán en las decisiones realizadas a partir de los modelos. Agregar supervisión humana y explicar los modelos en cada paso de un proceso de decisión comenzará a brindar aceptación a la IA y a la toma de decisiones automatizada.

      Los pueblos más pequeños se acercan a las ciudades inteligentes

      Cada vez que los habitantes de la ciudad emigran hacia pueblos más pequeños, esperan los mismos niveles de servicios, incluida la banda ancha rápida, entrega de alimentos e interacción digital con las agencias gubernamentales.

      Los pueblos más pequeños están alcanzando a las ciudades gracias al uso de la analítica. Ahora que el lugar de trabajo ya no importa tanto, las ciudades más pequeñas tienen la oportunidad de atraer profesionales, lo que impulsa el crecimiento de su producción.
       la analítica impactará
      Los consumidores obtienen más control con todo a distancia

      Los consumidores tienen el control en la digitalización del comercio minorista, la banca y los servicios médicos, entre otros. Trabajo, escuela, conferencias, conciertos, lecturas de libros, servicios religiosos y entrenamientos: el cambio hacia el remoto es inexorable.

      A medida que los consumidores están cada vez más conectados, las empresas deben seguirles el paso. Eso significa tecnologías digitales mejoradas, cadenas de suministro más eficientes, servicio al cliente en línea y programación sencilla, todo administrado y optimizado con la analítica. ¿Gana la empresa? Si el negocio se puede digitalizar rápidamente, tendrá más datos y una mejor visión de quién está interesado en su contenido, en sus productos y servicios. De esta manera podrá establecer ofertas y comunicaciones más efectivas realmente personalizadas, comenta Mutis.

      Te puede interesar: 5 nuevas tecnologías que están cambiando al mundo y por qué estudiarlas.

      La industria farmacéutica centrada en el paciente salva más vidas

      El proceso de desarrollo de las medicinas mejorará gracias a la analítica y todos esos avances benefician a los pacientes. Por ejemplo, los ensayos clínicos podrán agrupar varios medicamentos en un estudio en lugar de analizar solo un medicamento a la vez. Las terapias dirigidas basadas en el perfil genético serán más fáciles de desarrollar. Y los resultados de cada fase de los ensayos clínicos están llegando cada vez más rápido, lo que brinda a los pacientes una mejor oportunidad de encontrar los mejores tratamientos.

      Las organizaciones tienen nuevas oportunidades para reinventarse

      Los avances en Inteligencia Artificial y analítica  ayudarán a revivir el sentimiento positivo hacia organizaciones tradicionales, como agencias gubernamentales y bancos. Las respuestas basadas en datos al COVID-19, por ejemplo, están cambiando las percepciones de la capacidad de reacción del Gobierno. Y los bancos que implementan decisiones automatizadas están sorprendiendo a los clientes. Hoy, la industria que impulsó la analítica está demostrando que puede aplicarla de nuevas maneras para ayudar a los ciudadanos.

      El conocimiento y la aplicación de solución analíticas ha venido creciendo de manera importante en Colombia en sectores como el financiero y de Gobierno. Al ser la reactivación una necesidad de todos los sectores, la analítica se convertira este año en una solución transversal para muchas industrias y áreas de negocio, concluyó José Mutis, de SAS.

      • Fuente: SAS
      Tags: Analíticadecisiones de negocioSAS
      Anterior Artículo

      Avances tecnológicos de la Sociedad 5.0

      Siguiente Artículo

      Congreso GSIC 2021 de infraestructura IT y OT

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo

      Congreso GSIC 2021 de infraestructura IT y OT

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.