• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Comercio electrónico transfronterizo: primeros pasos

      Los negocios que logran vender en otros países alcanzan beneficios importantes para su crecimiento. Conozca a continuación lo qué debe tener en cuenta.

      Redacción Local Por Redacción Local
      12/02/2021
      in Actualidad
      0

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      El comercio electrónico transfronterizo permite la comercialización de bienes y servicios en mercados internacionales, y es una alternativa que potencia el crecimiento de los negocios y suma a la reactivación económica.

      Al realizar comercio electrónico transfronterizo, los comercios tienen la posibilidad de diversificar su mercado y no dependen únicamente de la economía local. Además, pueden crear alianzas estratégicas para adquirir experiencia y volverse más competitivos, agrega María Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE.

      comercio electrónico transfronterizo

      De acuerdo con Statista, para 2025 el eCommerce va a mover el 30% del comercio mundial y se proyecta que las ventas a través de este canal, crecerán 17% anualmente, hasta el año 2023.

      Claves importantes

      Y para iniciarse de forma acertada, les mostramos a continuación tres claves, que vale la pena tener en cuenta para iniciarse en esta interesante tendencia:

      Beneficios

      Mediante el eCommerce transfronterizo se tiene acceso al 59% de la población mundial. Por medio de esta oportunidad de ventas, las empresas tienen acceso a la información en tiempo real, lo que les permite conocer quiénes están comprando, en qué países, la tasa de conversión, sus gustos y preferencias.

      Categorías más demandadas

      En el mundo y según información del Hootsuite Global Trends, las categorías más demandadas, son:

      • Muebles y Electrodomésticos con un 19%.
      • Moda y Belleza con 18%.
      • Juguetería y Hobbies con un 16%.
      • Alimentos y Cuidado Personal con un 13%

      De otro lado, Statista, pronostica que para 2023, los países con mayor tasa de crecimiento anual en ventas de e-commerce, serán: India, España y China.

      También, el DANE afirma que en 2020, el crecimiento de este tipo de comercio electrónico experimentó un crecimiento del 6.9% en exportaciones, comparado con 2019.

      De otro lado, la ciudad de Cali se ha convertido en un buen ejemplo de lo significa aprovechar esta tendencia, hoy sus productos de Belleza están llegando a países, como: Perú, Ecuador, México, Chile y Estados Unidos. Así mismo, Procolombia agregó que el año pasado, 199 empresas llegaron con sus productos a mercados de Asia.

      ¿Cómo ser parte del comercio electrónico transfronterizo?

      Las empresas que quieran sumarse a esta tendencia, deben contar con una plataforma para vender por internet, la cual puede ser:

      • Tienda online propia.
      • Marketplace multimarca. Donde hay más de una marca y se garantiza un tráfico más constante.
      • Marketplace especializado. Donde se reúnen productos de nicho o categorías.
      • Tienda online de terceros. La venta se realiza en el punto físico de terceros y por eso da cabida a estar en su tienda virtual.

      Además de la plataforma para exportar mercancía desde Colombia, es necesario contar con los siguientes documentos:

      • Factura comercial.
      • Documento de transporte.
      • Guía aérea, conocimiento de embarque o carta porte.
      • Lista de empaque, según el producto que se va a enviar es necesario el visto bueno, que pueden ser certificaciones expedidas por Invima, ICA o Ingeominas.
      • Certificado de origen en caso de que sea necesario.
      • Declaración de exportación.

      En el país, el comercio electrónico transfronterizo aún no se ha visto en todo su potencial. Tan sólo el 2% de las empresas nacionales hacen operaciones transfronterizas por medio de canales electrónicos, concluyó la Presidenta Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE.

      Tags: CCCEcomercio electrónico transfronterizoMaría Fernanda Quiñones
      Anterior Artículo

      Inteligencia Artificial para el emprendimiento

      Siguiente Artículo

      Asistente digital con Inteligencia Artificial que ayuda a leer

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo

      Asistente digital con Inteligencia Artificial que ayuda a leer

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.