Table of Contents
El World Business Forum 2025 regresa a Bogotá para celebrar su décima edición en el país con un mensaje tan desafiante como inspirador: “El poder de lo impredecible”.
Organizado por WOBI, este foro se ha consolidado como el principal espacio de liderazgo empresarial en Colombia, y este año reunirá nuevamente a directivos C-Level, emprendedores y responsables de equipos para reflexionar sobre cómo liderar en un entorno cada vez más cambiante.
Una década del World Business Forum en Colombia
El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre de 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con una programación diseñada para enfrentar la incertidumbre global y la disrupción tecnológica.


Celebrar diez años del World Business Forum en Colombia no solo es motivo de orgullo, sino un llamado urgente a repensar la forma en la que lideramos.
Hoy, más que nunca, la capacidad de navegar la incertidumbre se ha convertido en una ventaja competitiva, aseguró Martha Lucía Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia.
En la edición 2024 participaron más de 1.300 ejecutivos de 600 empresas de 27 sectores económicos, con un índice de satisfacción del 95 %.
Para 2025, WOBI busca superar estas cifras y reafirmar el papel del foro como referente de liderazgo e innovación empresarial en la región.
El poder de lo impredecible: una ventaja competitiva
El lema de esta edición no es casualidad. En un mundo donde la volatilidad es la norma, la clave no está en evitar la incertidumbre, sino en convertirla en oportunidad.
Las organizaciones más resilientes son aquellas que se adaptan, se reinventan y toman decisiones audaces incluso cuando el camino no está completamente trazado.
Un ejemplo reciente lo reseñó el Financial Times, al señalar cómo empresas como Ford y varias aerolíneas estadounidenses retiraron sus previsiones financieras debido a la incertidumbre de las políticas comerciales globales.
El mensaje es claro: incluso los gigantes corporativos enfrentan escenarios imposibles de anticipar, lo que exige nuevos modelos de liderazgo estratégico.
Una agenda para líderes que enfrentan la disrupción
La programación del World Business Forum 2025 abordará temas centrales para quienes dirigen organizaciones en contextos complejos: innovación, transformación organizacional, sostenibilidad, cultura, creatividad y agilidad.
Nueve conferencistas internacionales compartirán su experiencia:
- Amy Cuddy (Harvard) – Psicóloga social y autora bestseller, hablará de autoconfianza y liderazgo desde el lenguaje corporal.
- Nouriel Roubini – Economista reconocido por anticipar crisis financieras, analizará el panorama económico global y de América Latina.
- Amy Edmondson (Harvard Business School) – Experta en seguridad psicológica y liderazgo adaptativo.
- Andrew McAfee (MIT) – Investigador en inteligencia artificial, con enfoque en innovación y tecnología.
- Rigoberto Urán – Ciclista colombiano de élite, referente en resiliencia y liderazgo personal.
- Inma Shara – Directora de orquesta internacional, explorará la creatividad como herramienta de liderazgo.
- Peter Docker – Consultor internacional y ex oficial de la Fuerza Aérea británica, experto en liderazgo colaborativo.
- Elizabeth Dunn (UBC) – Investigadora sobre bienestar y rendimiento, enfocada en la ciencia de la felicidad.
- Álex Rovira – Autor bestseller, hablará sobre autogestión, conciencia y toma de decisiones.
Más que un evento: una experiencia de liderazgo
El World Business Forum no solo es un espacio de conferencias. También ofrece experiencias de networking estratégico, oportunidades para que las marcas se conecten con la élite empresarial y, sobre todo, un entorno diseñado para repensar cómo se lidera en tiempos impredecibles.
Quienes asistan encontrarán herramientas prácticas, nuevas perspectivas y la posibilidad de interactuar con líderes globales que marcan la agenda de negocios y management a nivel mundial.
A lo largo de diez años en Colombia, el World Business Forum ha demostrado ser mucho más que un evento: es una plataforma de aprendizaje, inspiración y conexión que potencia la visión de liderazgo del mañana.
Su edición 2025 recuerda que lo impredecible no debe temerse, sino aprovecharse como motor de transformación. En última instancia, liderar en la incertidumbre es liderar con propósito.
Otros detalles aquí: World Business Forum Bogotá