Table of Contents
Reducir el consumo de papel ya no es solo una tendencia, es una necesidad para las empresas que buscan optimizar recursos, ser más sostenibles y mejorar su competitividad.
En entrevista con Camilo Garzón, Product Manager de Epson Colombia, exploramos cómo la solución Paper Saving permite ahorrar hasta un 49 % de papel, mejorar la productividad y fortalecer el compromiso ambiental de los negocios en el país.
ITenLINEA: ¿Qué representa para las empresas colombianas reducir hasta en un 49 % el consumo de papel en sus operaciones diarias?
Camilo Garzón: Representa para las empresas colombianas una oportunidad de generar ahorros significativos y, al mismo tiempo, avanzar hacia sus metas de sostenibilidad.
Menos papel implica menos deforestación, menor huella de carbono y una reducción de residuos, lo que fortalece el compromiso ambiental de las organizaciones.
La solución Epson Paper Saving responde precisamente a este reto, ya que aborda el “costo oculto” del papel para recibos, un insumo que en la región representa un gasto millonario en suministros, tiempo y recursos.
Según Grand View Research, en 2025 las empresas de Latinoamérica destinarán más de $218 millones al papel para recibos, consumiendo alrededor de 115 mil toneladas al año.
Frente a este panorama, Epson propone una alternativa más eficiente y sostenible, que no solo disminuye el impacto ambiental, sino que optimiza la gestión de recursos en los comercios.


ITenLINEA: ¿Cómo aseguran que la optimización de márgenes, espacios y códigos de barras no afecte la legibilidad ni la experiencia del cliente en el punto de venta?
CG: La tecnología de ahorro de papel de Epson, incorporada en muchas de nuestras impresoras POS desde hace varios años, está diseñada específicamente para optimizar márgenes, espacios y códigos de barras sin sacrificar legibilidad ni velocidad.
Esto significa que los recibos mantienen la misma calidad de impresión y claridad en la información, garantizando que el cliente tenga una experiencia ágil y confiable en el punto de venta, mientras el comercio aprovecha ahorros en papel y costos operativos.
ITenLINEA: Más allá del ahorro económico, ¿qué impacto tiene esta tecnología en la productividad de los trabajadores y en la fluidez del servicio?
CG: Más allá del ahorro económico, esta tecnología impacta directamente en la productividad y la fluidez del servicio en los comercios.
Al reducir hasta en un 49 % el consumo de papel por recibo sin comprometer calidad ni legibilidad, los trabajadores pueden imprimir de forma más ágil, con menos interrupciones por cambio de rollos y mayor continuidad en la atención.
Esto se traduce en menos tiempo perdido en tareas operativas, mayor concentración en el cliente y un servicio más fluido en el punto de venta.
Al mismo tiempo, el negocio obtiene beneficios en sostenibilidad y eficiencia, con decisiones respaldadas por datos claros y concretos.
ITenLINEA: Epson se ha trazado metas sostenibles hacia 2050. ¿Cómo se conecta esta innovación con el compromiso global de la compañía con el medio ambiente?
CG: La innovación de Epson se alinea directamente con la hoja de ruta de sostenibilidad que la compañía se ha trazado hacia 2050.
Reducir el consumo de papel hasta en un 49 % contribuye a disminuir la deforestación, la huella de carbono y la generación de residuos, tres aspectos clave dentro de nuestra visión de alcanzar la neutralidad en carbono y eliminar el uso de recursos no renovables.
Esta tecnología es un ejemplo tangible de cómo Epson integra la sostenibilidad en cada solución que desarrolla, apoyando a las empresas en su transición hacia operaciones más responsables con el medio ambiente y coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ITenLINEA: La herramienta de estimación de ahorro de papel promete dar un panorama claro del beneficio para los negocios. ¿Qué tan receptivos han sido los empresarios frente a esta solución interactiva?
CG: La recepción por parte de los empresarios ha sido muy positiva.
La herramienta les permite visualizar de manera inmediata y tangible cuánto pueden ahorrar en papel, dinero y recursos al implementar nuestras soluciones.
Al contar con datos claros y personalizados según su volumen de impresión, los negocios comprenden con mayor facilidad el valor de la solución y toman decisiones informadas.
Este enfoque interactivo genera confianza, ya que convierte un objetivo ambiental en un beneficio directo para la operación y la rentabilidad de cada comercio.
La tecnología Paper Saving de Epson muestra cómo sostenibilidad y eficiencia pueden ir de la mano.
Al reducir el consumo de papel hasta en un 49 %, las empresas no solo logran ahorros económicos, también mejoran su productividad y fortalecen su compromiso ambiental.
Un paso claro hacia la sostenibilidad empresarial, donde la innovación tecnológica responde a los retos actuales de competitividad y cuidado del planeta.


¿Este tipo de soluciones son útiles para tu negocios? Déjanos tu respuesta en los comentarios.