• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
viernes, septiembre 26, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    iPhone Air

    Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

    Infinix HOT 60 Pro+

    Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

    Roku

    Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

    eSIM

    eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      iPhone Air

      Apple presentó el iPhone Air, el más delgado del mundo hasta la fecha  

      Infinix HOT 60 Pro+

      Infinix HOT 60 Pro+ ultradelgado, el smartphone que desafía los límites

      Roku

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      eSIM

      eSIM: tecnología que redefine el futuro sostenible de la comunicación

      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Redacción Local Por Redacción Local
      15/09/2025
      in Ciberseguridad
      0
      Confianza financiera

      Table of Contents

      • Ciberseguridad en alerta máxima
      • Inteligencia artificial: un arma de doble filo
      • Colombia: terreno fértil para el fraude digital
      • Cuatro acciones clave contra los deepfakes
      • Confianza financiera como activo estratégico

      La confianza financiera en Colombia atraviesa uno de sus momentos más críticos.

      En 2024, el país registró 74.829 denuncias por ciberdelitos y más de 36.000 millones de intentos de ciberataques, cifras que lo posicionan como el segundo más afectado de América Latina.

      A este panorama se suma un fenómeno que preocupa a bancos, fintech y usuarios: el uso de deepfakes para suplantar identidades y manipular procesos financieros, impulsado por la acelerada evolución de la inteligencia artificial.

      Ciberseguridad en alerta máxima

      De acuerdo con la Policía Nacional, los ataques en Colombia crecieron casi un 20 % respecto a 2023, afectando sectores estratégicos como la banca, la salud y la energía.

      Hasta hace pocos años, los fraudes digitales se concentraban en phishing, robo de credenciales y malware.

      Hoy, las técnicas de manipulación digital abren un frente mucho más sofisticado.

      Los deepfakes permiten crear audios, imágenes y videos falsificados con tal realismo que pueden engañar a clientes, funcionarios e incluso a sistemas de verificación.

      Clonar la voz de un usuario para autorizar una transferencia o generar documentos falsos casi imposibles de detectar ya no es ciencia ficción: es una realidad que pone en jaque la seguridad del ecosistema financiero.

      Inteligencia artificial: un arma de doble filo

      La expansión de los modelos generativos ha democratizado herramientas que antes estaban reservadas a especialistas.

      Ahora, cualquier persona con acceso básico a estas plataformas puede falsificar pruebas de identidad o simular solicitudes de crédito.

      Estamos viendo cómo la inteligencia artificial, que tiene un enorme potencial positivo, también está siendo usada por los delincuentes para perfeccionar sus ataques.

      Los fraudes ya no se limitan a correos de phishing mal redactados, sino que incluyen contenidos digitales casi imposibles de distinguir de la realidad.

      Eso cambia por completo las reglas del juego y exige a las instituciones financieras ir varios pasos adelante
      ”, afirmó Íñigo Castillo, gerente de Incode para Latinoamérica.

      Colombia: terreno fértil para el fraude digital

      El auge de super apps, billeteras electrónicas y banca móvil ha multiplicado el riesgo.

      La posibilidad de que contenidos falsos superen los filtros de seguridad no solo se traduce en pérdidas económicas, también erosiona la confianza de los ciudadanos en el sistema financiero.

      Cuatro acciones clave contra los deepfakes

      Una hoja de ruta con medidas estratégicas para enfrentar el fraude digital, puede ser:

      1. Verificación biométrica avanzada: diferenciar entre una persona real y una recreación digital en procesos críticos como el onboarding o la originación de crédito.
      2. Autenticación continua en tiempo real: acompañar al usuario durante toda la interacción con señales de comportamiento que permitan detener operaciones sospechosas en milisegundos.
      3. Cooperación sectorial: bancos, fintech y autoridades deben compartir inteligencia de amenazas y protocolos de respuesta coordinada.
      4. Educación digital al usuario: enseñar a detectar señales de suplantación y reforzar la primera línea de defensa en los canales digitales.

      Confianza financiera como activo estratégico

      El aumento de los deepfakes y del fraude digital demuestra que la seguridad ya no es solo un asunto técnico, sino estratégico.

      La confianza financiera en Colombia se ha convertido en el activo más valioso para el futuro digital del país.

      Superar esta amenaza requiere innovación, colaboración y una visión anticipada, donde la identidad digital sea el pilar de un ecosistema seguro y confiable.

      ¿Crees que los deepfakes representan la mayor amenaza para la confianza financiera en Colombia o el verdadero reto sigue estando en otros tipos de fraudes digitales? Déjanos tus comentarios.

      Tags: CiberseguridadConfianza financieradeepfakesfraude digitalIdentidad digital
      Anterior Artículo

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Siguiente Artículo

      El Mundial de Fútbol más tecnológico de la historia

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Siguiente Artículo
      Mundial de Fútbol

      El Mundial de Fútbol más tecnológico de la historia

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.