Table of Contents
El iPhone Air ya es una realidad y promete marcar un antes y un después en la industria móvil.
Con apenas 5.6 mm de grosor, marco de titanio y el nuevo chip A19 Pro, la compañía de la manzana mordida presenta el dispositivo más delgado de su historia.
Este anuncio fue acompañado por el Apple Watch Series 11, que refuerza la apuesta por integrar diseño, potencia y bienestar en un ecosistema cada vez más autónomo.


iPhone Air: diseño ultraligero y potencia interna
El concepto de un iPhone delgado no es solo estética, es también comodidad y practicidad.
En un mercado donde cada gramo cuenta, Apple le apuesta por una experiencia que une estilo con ingeniería avanzada:
Delgadez extrema: 5.6 mm de grosor, el iPhone más fino hasta ahora.
Materiales premium: marco de titanio grado 5 y cristal frontal “Ceramic Shield 2”, tres veces más resistente a rayones. La parte trasera también fue reforzada para resistir caídas y fracturas.
Pantalla de alta fidelidad: panel Super Retina XDR de 6.5 pulgadas con tasa de refresco ProMotion de 120 Hz, brillo elevado y contraste mejorado.
Cámaras versátiles: un sensor principal de 48 MP Fusion Main y cámara frontal “Center Stage” de 18 MP con función dual-capture, ideal para grabar con ambas cámaras de manera simultánea.
Chip A19 Pro: más velocidad y eficiencia
El chip A19 Pro representa un salto clave en la evolución de Apple hacia la entrega de mayor potencia y las funciones de Inteligencia Artificial:
- Mejora el rendimiento de CPU y GPU frente a generaciones anteriores.
- Optimiza el consumo energético sin sacrificar autonomía.
- Su arquitectura interna permite mantener la delgadez del equipo sin comprometer potencia.
La batería se mantiene en la categoría “all-day”, con carga rápida mediante adaptadores de 40W o más, capaces de recuperar gran parte de la energía en pocos minutos.
Disponibilidad
El nuevo modelo parte en 999 dólares para la versión base de 256 GB.
Los colores disponibles incluyen space black, cloud white, light gold y sky blue. La preventa inicia el 12 de septiembre de 2025 y la disponibilidad general será a partir del 19 de septiembre.


Apple Watch Series 11: salud inteligente y conectividad 5G
El Apple Watch Series 11 refuerza la visión de un reloj más autónomo y centrado en la salud:
Funciones de salud: notificaciones de hipertensión y una métrica de sleep score para evaluar la calidad del sueño.
Conectividad avanzada: es el primer Apple Watch con 5G, lo que asegura independencia del teléfono en tareas cotidianas.
Durabilidad mejorada: vidrio Ion-X con recubrimiento cerámico (2× más resistente a rayones en aluminio) y cristal de zafiro en la versión de titanio.
Autonomía confiable: hasta 24 horas de uso normal y carga rápida que ofrece varias horas en apenas 15 minutos.
El precio base es de 399 dólares, con la misma ventana de preventa y lanzamiento que el iPhone Air.
Más que gadgets: una declaración de futuro
El iPhone Air y el Apple Watch Series 11 son más que actualizaciones. Son la expresión de una visión que mezcla arte, ciencia y necesidad humana:
- Un teléfono que roza lo intangible por su delgadez.
- Un reloj que monitorea tu salud antes de que tú lo notes.
- Un ecosistema que apunta a la autonomía, la portabilidad y la conexión constante.
En un mundo saturado de dispositivos, gana la tecnología que logra equilibrar diseño con utilidad real. Apple ha dado un paso ambicioso hacia ese horizonte: el de un futuro portátil, sensible y conectado.


La pregunta es inevitable: ¿crees que estos nuevos dispositivos cumplen las expectativas o Apple se guarda aún más sorpresas en el camino? Te leemos en los comentarios.
Fotos Apple Newsroom