Table of Contents
La IFA 2025 cerró su edición en Berlín con cifras récord, consolidándose como el evento destacado en tecnología de consumo y demostrando que sigue siendo un escenario mundial para descubrir tendencias, productos disruptivos y experiencias únicas.
Con más de 1.900 expositores de 49 países y la visita de 220.000 personas, el evento volvió a poner en evidencia cómo la innovación tecnológica conecta a industrias, creadores y consumidores.
Una vitrina global de innovación tecnológica
En sus más de 190.000 metros cuadrados de exhibición, la IFA mostró el pulso de la industria: desde inteligencia artificial aplicada a la vida diaria, robótica y hogares inteligentes, hasta gaming, movilidad y creación de contenido.
El programa IFA Innovation Awards fue uno de los momentos más destacados, con más de 500 postulaciones que superaron las expectativas y con marcas que eligieron Berlín para realizar lanzamientos globales.
La feria confirmó así su papel como la plataforma estratégica para introducir las innovaciones más esperadas del mercado.


Más alcance, más voces, más comunidad
El impacto mediático de la feria creció de manera notable. Hubo un 16 % más de conferencias de prensa que en 2024 y un programa de charlas con ponentes de alto nivel que abarrotaron escenarios como la Innovation Stage y la Dreams Stage.
Las nuevas keynotes de los viernes atrajeron un 50 % más de público que el año anterior.
Además, el Creator Hub se consolidó como epicentro para la economía de creadores: reunió a más de 1.200 influencers y generadores de contenido, un 50 % más que en 2024.
Con ello, IFA no solo fue un espacio de exhibición tecnológica, sino también un hub digital para transmisiones en vivo, networking creativo y alcance global.


Nuevos formatos que suman valor
La primera Cumbre de Líderes Minoristas de IFA debutó con éxito, reuniendo a grandes empresas y marcas como Microsoft y AMD, que destacaron su interés en fortalecer la relación con la feria.
A la par, formatos tradicionales y nuevos -como el Beauty Hub, las áreas de Conectividad, la pista de movilidad o la RoboCup– sorprendieron con experiencias interactivas.
Incluso espacios como las zonas de jardinería, la cocina al aire libre y el Sommergarten lograron captar la atención de familias, Gen Z y Gen Alfa, con conciertos y presentaciones que agotaron entradas.


Voces destacadas y presencia internacional
La feria recibió la visita de líderes políticos como Dorothee Bär, Kai Wegner y Franziska Giffey, además de personalidades como el exfutbolista Bastian Schweinsteiger y el reconocido blogger tecnológico Sascha Pallenberg.
Para Leif Lindner, CEO de IFA Management GmbH, el evento “construye puentes y representa innovación, conectividad y cooperación internacional”.
Por su parte, la Dra. Sara Warneke, directora de GFU Consumer & Home Electronics GmbH, resaltó que “IFA 2025 demuestra el poder de la innovación, con tecnologías que mejoran la vida cotidiana y moldean el futuro”.
Los expositores coincidieron en destacar el equilibrio entre la oferta B2B y B2C, el nivel de internacionalización y la posibilidad de concretar negocios directamente en la feria.
Mirando hacia IFA 2026
El éxito de esta edición ya se refleja en el futuro: marcas como LG Electronics, TCL y Vestel han confirmado su presencia en la próxima feria, que se celebrará del 4 al 8 de septiembre de 2026 en Berlín.
La alta demanda reafirma la confianza de la industria en el concepto de la IFA y su papel como punto de encuentro global para innovadores, marcas líderes y creadores de tendencias.


La IFA 2025 no solo fue una feria
Además, un termómetro de la tecnología de consumo y un espacio que marcó la pauta sobre cómo la innovación se integra en nuestras vidas.
Más que una exposición, fue un recordatorio de que la tecnología es cultura, negocio y futuro compartido.
Fotos cortesía IFA 2025