Table of Contents
El liderazgo femenino en tecnología sigue ganando espacio en la región, y un claro ejemplo es el nombramiento de Luisa Fernanda Gómez como directora regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation.
Convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar esta posición en Latinoamérica dentro de la compañía.
Un hecho que no solo destaca su trayectoria, también el avance hacia una industria más equitativa e inclusiva.
Mujeres en la industria tecnológica: avances y desafíos
Aunque la participación de las mujeres en puestos de liderazgo ha crecido, aún queda camino por recorrer.
Según el Foro Económico Mundial, en 2024 las mujeres representaban el 36,4 % de los cargos de alta dirección en la región.
El anterior dato refleja avances importantes, y subraya la necesidad de fortalecer las políticas que impulsen la equidad en sectores donde los roles técnicos e industriales suelen estar dominados por hombres.
En este escenario, la llegada de Gómez a la dirección regional de Rockwell Automation es un paso significativo para la representación femenina en espacios estratégicos de la industria tecnológica y de la automatización.
Trayectoria de Luisa Fernanda Gómez
Es ingeniera electrónica de la Universidad Autónoma de Occidente (Colombia) y suma más de 15 años de experiencia en liderazgo estratégico y comercial.
Desde su ingreso a Rockwell Automation en 2010, se ha desempeñado en diferentes responsabilidades, entre ellas la dirección del equipo de industria pesada en México.
Sobre su nombramiento, comentó:
Ser la primera mujer en este cargo representa un paso importante hacia una industria más equitativa e inclusiva.
También, me compromete a seguir abriendo espacios para que más mujeres puedan desarrollarse y liderar en el sector tecnológico.
Diversidad como motor de innovación
La ejecutiva tiene claro que la diversidad no solo es un valor, además, un factor decisivo para la transformación digital y la innovación.
Entre sus objetivos, está impulsar programas de mentoría, dar mayor visibilidad a equipos diversos y crear espacios seguros de desarrollo profesional dentro de la organización.
Gómez liderará la estrategia regional de Rockwell Automation con énfasis en sectores clave como minería, petróleo y gas, alimentos y bebidas, y manufactura.
Estas industrias enfrentan retos urgentes en digitalización, adopción de tecnologías emergentes y formación de talento especializado.
Muchas empresas aún tienen dificultades para integrar nuevas tecnologías en entornos tradicionales.
Nuestro objetivo es ser socios estratégicos y facilitar procesos de adopción tecnológica que generen impacto real en productividad y sostenibilidad, explicó.
Sostenibilidad y futuro digital
Otro de los ejes de su gestión será la sostenibilidad. A través de soluciones como:
- Monitoreo inteligente
- Mantenimiento predictivo
- y el control eficiente de procesos
Así la automatización puede convertirse en un habilitador esencial para reducir emisiones, optimizar recursos y avanzar hacia modelos productivos responsables.
Aunque países como Colombia han mostrado progresos en digitalización, persisten oportunidades para mejorar la integración de sistemas, el análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real.
Para Gómez, la clave está en combinar la tecnología con la diversidad humana y una visión de largo plazo:
La tecnología es un habilitador, pero su verdadero valor surge cuando se combina con capacidades humanas diversas y con una visión de futuro.
La transformación debe ser tanto digital como cultural.
Liderazgo femenino en tecnología
La nueva posición de Luisa Fernanda Gómez abre una nueva página para las mujeres en tecnología en América Latina.
Su gestión no solo refuerza la representación femenina en la industria, también plantea un modelo de liderazgo que conecta equidad, innovación y sostenibilidad como pilares inseparables del futuro digital.
Visita nuestra sección de Inteligencia Artificial y regístrate en nuestro nuevo newsletter de IA.