Table of Contents
La capital colombiana se transforma con la creación de un estadio de clase mundial que será mucho más que fútbol, reunirá cultura y tecnología.
Con motivo de su aniversario 487, Bogotá puso en marcha uno de los proyectos más ambiciosos de su historia reciente.
En este sentido, se anunció la construcción de un nuevo estadio, que redefinirá la forma en que vivimos el deporte, el espectáculo y la cultura de la ciudad.
Este proyecto no es solo un salto en infraestructura deportiva; es una apuesta por convertir a la capital en un verdadero hub de entretenimiento y tecnología.
Un distrito de entretenimiento de 167.000 m² para Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá, el IDRD y el concesionario Sencia lideran esta iniciativa que transformará la zona del actual estadio El Campín.
Y convertirán el lugar en un complejo urbano de vanguardia, capaz de recibir a más de 50.000 espectadores con todas las garantías de seguridad que exige la normativa NSR-10 y la FIFA.
El nuevo estadio integrará grama híbrida de última generación, una cubierta retráctil -la primera de su tipo en Colombia- y una estación meteorológica inteligente.


Tecnología, accesibilidad y experiencia total
El diseño contempla espacios pensados para ofrecer una experiencia envolvente tanto para fanáticos como para artistas, deportistas y asistentes a todo tipo de eventos.
Zonas mixtas, áreas auxiliares, patios de maniobra, accesos inteligentes y estándares FIFA en visibilidad isóptica permitirán que incluso la entrada más asequible garantice una visión total del campo.
Además, se ha priorizado la acústica y la cercanía entre gradas y cancha al estilo europeo, logrando que el aliento de los hinchas realmente se sienta en el terreno de juego.
Más que fútbol: cultura, turismo y economía creativa
Este complejo multifuncional no será exclusivo para partidos. Contará con un Auditorio Filarmónico para más de 2.000 personas.
Ideal para conciertos, danza y ópera; además de zonas comerciales, hoteleras, gastronómicas y de esparcimiento, y un centro de entrenamiento deportivo que convertirá el espacio en un punto neurálgico para la economía creativa de Bogotá.
Todo esto, sin afectar la agenda deportiva actual: durante la obra, el estadio El Campín seguirá operando con normalidad, asegurando que la ciudad no pierda ritmo en su calendario de eventos.


El nuevo estadio, una obra en marcha
El cronograma proyecta el inicio de construcción para marzo de 2026 y la entrega en diciembre de 2027, manteniendo los compromisos del modelo de Asociación Público-Privada (APP).
Equipos de arquitectura internacional colaborarán con expertos locales para crear una obra que respete la identidad bogotana y potencie su proyección global.
Bogotá pisa fuerte hacia el futuro
Con esta megaobra, Bogotá no solo moderniza su infraestructura deportiva, sino que crea una experiencia integral de ciudad, donde se cruzan la pasión por el deporte, el dinamismo cultural y la visión de un futuro urbano inteligente.

