Table of Contents
En un mundo donde la digitalización no se detiene y la IA exige operaciones sin pausas, las tecnologías UPS sostenibles se convierten en protagonistas silenciosas.
Y es que el crecimiento de los procesos digitalizados y la electrificación de sectores clave han elevado la presión sobre la infraestructura energética.
Las organizaciones no solo necesitan operar sin interrupciones, sino hacerlo con eficiencia, resiliencia y una conciencia ambiental mucho más clara.
En ese escenario, los sistemas de respaldo como los UPS (Uninterruptible Power Supply) ya no son simples salvavidas: ahora son aliados estratégicos de largo plazo.
Respaldo energético con inteligencia y sostenibilidad
Los UPS de última generación, como el innovador Galaxy VXL de Schneider Electric, marcan un punto de quiebre.
Este dispositivo no solo garantiza el respaldo energético ante fallas o fluctuaciones, sino que también reduce en un 52 % su tamaño comparado con versiones anteriores.
Lo anterior significa una disminución directa del consumo eléctrico y de la huella de carbono.
Con una arquitectura inversora híbrida de tres niveles y tecnología IGBT, la UPS optimiza el flujo energético reduciendo hasta en un 50 % las pérdidas durante su funcionamiento.
¿El resultado? Menor impacto ambiental, mayor eficiencia operativa y un diseño modular que se adapta fácilmente a distintos entornos industriales o tecnológicos.


Un mercado en ascenso que no se puede ignorar
El crecimiento del mercado de UPS refleja esta urgencia. Según Mordor Intelligence, se espera que esta industria pase de USD 11,72 mil millones en 2024 a USD 14,30 mil millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,05 %.
Esta expansión está directamente ligada al aumento en la necesidad de soluciones energéticas confiables en sectores industriales, de salud, tecnología y centros de datos.
Frente al reto energético global: eficiencia o extinción
La demanda energética mundial sigue escalando. Según el informe “Electricidad 2025” de la Agencia Internacional de Energía, el consumo global crecerá cerca del 4 % anual hasta 2027.
Lo que está impulsado por la electrificación industrial, la movilidad eléctrica, el uso intensivo de aire acondicionado y la expansión de centros de datos.
Tecnologías UPS sostenibles, la revolución silenciosa del respaldo energético
Los sistemas UPS sostenibles ya no son una opción técnica: son una decisión empresarial clave.
Ofrecen respaldo, reducen costos, liberan espacio, protegen equipos críticos y, lo más importante, alinean la operación diaria con los objetivos de sostenibilidad corporativa.
Te invitamos a leer nuestra sección de IA, déjanos tus comentarios.