Table of Contents
La comunidad Womenize Latam celebra 6 años conectando a más de 10.000 mujeres líderes en tecnología, industrias creativas y educación STEAM en América Latina.
Lo que comenzó en 2019 como un foro de un día en Bogotá, hoy es un poderoso movimiento internacional.
Womenize Latam ha evolucionado para convertirse en una comunidad activa y diversa que impulsa el liderazgo femenino en tecnología, visibiliza el talento latinoamericano y crea redes de apoyo reales en nueve países.
En un sector donde las mujeres representan apenas el 30 % de la fuerza laboral en tecnología y menos del 15 % en cargos de liderazgo digital, Womenize Latam se posiciona como un ecosistema transformador que inspira, forma y conecta.


Ingrid Hernández Sierra (Asesora Presidencial y Coordinadora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia de la República) desde Italia; Lina Morales Mora (Directora Ejecutiva de HealthTech Colombia y Fundadora de Mujeres en Salud LATAM); Ángela Garzón Caicedo
(Vicepresidenta de Articulación Público-Privada, Cámara de Comercio de Bogotá) y Mónica Patiño (Presidenta del Holding Servinformación) y nuestro editor José Antonio Rondón moderador del panel, Género y Tecnología: El papel del sector público y privado.
Una red que impulsa el futuro de la mujer en la innovación
Con programas de mentoría, formación, eventos presenciales y virtuales, Womenize Latam ha impactado a más de 10.000 mujeres.
Generando espacios donde las historias personales se convierten en motores de cambio colectivo. Algunos de sus proyectos más destacados incluyen:
- WL Tech Talks: espacios virtuales con entrevistas, talleres y conferencias sobre tecnología, liderazgo y educación STEAM.
- WL Inspiring Talks: encuentros presenciales llenos de inspiración, networking y experiencias transformadoras.
- Premios Heroínas: reconocimiento anual a mujeres destacadas en innovación, emprendimiento, educación y creatividad.
- Mentorías Womenize Latam: asesoría personalizada para mujeres que emprenden, cambian de carrera o buscan crecimiento profesional.
- WL Libros de Mujeres: plataforma de visibilidad para autoras latinoamericanas, con lanzamientos y conversatorios.
- Participación en foros aliados y el WL Summit: presencia estratégica en eventos internacionales para amplificar voces femeninas en el sector digital.
Womenize Latam: voces que inspiran un nuevo liderazgo
Sandra Rozo, fundadora y directora de Womenize Latam, recuerda:
Desde que inicié en la industria tech soñé con una comunidad de mujeres donde el talento fuera visible y el apoyo mutuo, una constante. Hoy, seis años después, somos una red poderosa que inspira a nuevas generaciones.
Alejandra Godoy, cofundadora, aporta también su mirada:
Aunque mi camino no empezó en tecnología, aprendí que es clave para transformar vidas. Womenize Latam demuestra que cuando sumamos nuestras diversidades, el impacto es imparable.
Ximena Duque, líder del capítulo de Tecnología en Colombia, afirma:
Somos una comunidad de confianza que trabaja para cerrar la brecha de género digital y convertir la tecnología en un motor de bienestar femenino.
Toni Villa, directora de Comunicaciones en México, concluye:
Conectamos voces que lideran, innovan y dejan huella. Este tejido demuestra el poder de una comunidad bien construida.
Una comunidad internacional en expansión
Womenize Latam cuenta hoy con representación en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay, Emiratos Árabes y Miami, consolidándose como una plataforma continental de liderazgo femenino en tecnología y emprendimiento digital.
Entre sus directoras destacan Julieta Lombardelli, Sofia Ailyn, Jeniffer Samaniego, Esther Cabral, Johanna Merchán y Yisell Hernández, entre otras.
Este aniversario no solo celebra seis años de historia, también una visión clara: seguir construyendo puentes, compartiendo saberes y empoderando a cada mujer para que sueñe en grande y transforme su entorno con propósito.
Gracias a las organizaciones que respaldaron esta celebración: Cámara de Comercio de Bogotá, Ecopetrol, Econova, Servinformación, Mainsoft y Fedesoft.
Aliados estratégicos que reafirman su compromiso con la equidad de género, la innovación y el desarrollo de una industria tecnológica más inclusiva.


Sandra Rozo, fundadora y directora de Womenize Latam.
Te invitamos a visitar nuestra sección de IA. ¡Déjanos tus comentarios!