• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, julio 20, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Seguridad hospitalaria: ¿una bomba de tiempo?

      Redacción Local Por Redacción Local
      15/07/2025
      in Actualidad
      0
      Seguridad hospitalaria

      Table of Contents

      • El lado invisible del riesgo: cuando la tecnología no viene con seguridad
      • Seguridad física: una deuda pendiente con consecuencias reales
      • Digitalización sin blindaje: un cóctel explosivo
      • ¿Cómo fortalecer la seguridad hospitalaria?
      • La seguridad hospitalaria es un derecho

      La seguridad hospitalaria en Colombia atraviesa un momento crítico. Aunque la digitalización avanza en el sector salud, muchos centros médicos no están preparados para enfrentar las amenazas que vienen con ella.

      Desde ciberataques que ponen en jaque la privacidad de los pacientes, hasta accesos físicos vulnerables en zonas sensibles, el panorama exige acción inmediata.

      El lado invisible del riesgo: cuando la tecnología no viene con seguridad

      El 60 % de los hospitales y clínicas en Colombia han sufrido ciberataques en salud, una estadística alarmante que revela las fisuras de un sistema que ha priorizado la conectividad sin blindarse adecuadamente.

      La integración de sistemas clínicos, redes internas y dispositivos médicos inteligentes ha ampliado la superficie de ataque… y los delincuentes digitales lo saben.

      Muchos centros de salud han implementado nuevas tecnologías sin protocolos robustos de seguridad digital, dejando sus operaciones y datos clínicos expuestos.

      En algunos casos, los ataques ransomware han paralizado operaciones completas, afectando no solo la infraestructura informática, sino la vida real de pacientes y profesionales médicos.

      Seguridad física: una deuda pendiente con consecuencias reales

      Más allá del ciberespacio, la infraestructura crítica de los hospitales también sufre vulnerabilidades evidentes.

      ¿El resultado? Accesos sin control en quirófanos, laboratorios, salas de urgencias y almacenes de medicamentos.

      Esta falta de protección expone a pacientes y personal a robos, agresiones o incidentes internos difíciles de manejar.

      A esto se suma el deterioro o desactualización de los sistemas de videovigilancia, que en muchos casos no cumplen con los estándares actuales para monitoreo eficiente.

      Las cámaras no disuaden ni alertan a tiempo, y sin un sistema moderno e integrado, las instituciones pierden una herramienta vital de prevención.

      Digitalización sin blindaje: un cóctel explosivo

      El ecosistema digital hospitalario está lleno de puntos vulnerables: dispositivos IoT sin seguridad, redes abiertas, control de accesos interconectado y, en general, una digitalización acelerada sin acompañamiento estratégico en ciberseguridad.

      Los hospitales colombianos necesitan entender que cada equipo conectado es una posible puerta de entrada para los atacantes.

      Y que proteger los datos de los pacientes es tan importante como garantizar el correcto funcionamiento de una sala de urgencias.

      ¿Cómo fortalecer la seguridad hospitalaria?

      Para avanzar hacia entornos hospitalarios más seguros, se necesita una estrategia integral que combine tecnología de punta, gestión proactiva y formación del talento humano.

      Entre las medidas clave se destacan:

      • Control de acceso inteligente: limitando el ingreso a zonas críticas con identificación biométrica o tarjetas seguras.
      • Modernización de videovigilancia: con cámaras de alta definición, inteligencia artificial y monitoreo constante.
      • Capacitación en ciberseguridad: tanto para el personal médico como administrativo, en buenas prácticas y protocolos ante incidentes.
      • Planes de contingencia claros: incluyendo respuesta ante ransomware, evacuaciones y protección de datos sensibles.

      Además, es urgente una colaboración activa entre entidades públicas y privadas para elevar los estándares de seguridad y crear una cultura preventiva en todo el ecosistema de salud colombiano.

      La seguridad hospitalaria es un derecho

      La salud no puede darse el lujo de estar en riesgo por falta de prevención.

      Cada segundo cuenta, y cada fallo —físico o digital— puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La seguridad hospitalaria debe convertirse en una prioridad nacional, respaldada por inversión, educación y tecnología confiable.

      Porque proteger a quienes salvan vidas… también salva vidas.

      Seguridad hospitalaria

      Basado en la columna original de Juan Guillermo Fernandez, Business Development Manager Latam – Security Products, Johnson Controls

      Te invitamos a disfrutar nuestra sección IA. ¡Déjanos tus comentarios!

      Tags: Ciberataques en saludinfraestructura críticaRansomwareSeguridad hospitalariaSistemas de videovigilancia
      Anterior Artículo

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Siguiente Artículo

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      SSD compacto
      Actualidad

      Kingston NV3 2230: SSD compacto, veloz y potente para laptops y consolas

      Por Redacción Local
      18/07/2025
      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      Windows 10
      Actualidad

      Adiós Windows 10: las mejores estrategias para migrar sin caer en el caos tecnológico

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      HPE
      Industria

      HPE ProLiant Gen12: los servidores inteligentes que impulsan la transformación digital

      Por Jose Rondón
      08/07/2025
      Siguiente Artículo
      inteligencia artificial B2B

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.