• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, julio 20, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Redacción Local Por Redacción Local
      25/05/2025
      in Ciberseguridad, Uncategorized
      0
      mundo digital

      Table of Contents

      • Conocer el mundo digital, clave para el cuidado
      • Hábitos digitales saludables

      En un capítulo de la reconocida serie de televisión Black Mirror, se narra una historia del mundo digital.

      Una madre que, preocupada por la seguridad de su hija, decide implantarle un chip que le permite ver todo lo que ella ve, rastrear sus movimientos y bloquear cualquier contenido que pueda alterarla.

      Todo parece estar bajo control… hasta que la niña crece.

      Es entonces cuando se revela una realidad incómoda: la falta de autonomía, criterio y formación deja a la niña vulnerable ante aquello que debía estar preparada para enfrentar.

      El verdadero riesgo no era el acceso al contenido, sino no haber desarrollado los hábitos, habilidades y conversaciones necesarias para gestionarlo.

      En el mundo digital, proteger no solo implica supervisar, sino también educar y acompañar.

      Conocer el mundo digital, clave para el cuidado

      En Colombia, el 36 % de los menores tiene acceso a dispositivos móviles desde los seis años o incluso antes, según el estudio Niños Digitales de Kaspersky.

      A esa edad ya aprenden, se entretienen y socializan en línea, muchas veces sin una guía clara sobre cómo identificar peligros, proteger su información o actuar con respeto en entornos digitales.

      Y aunque el 93 % de los colombianos considera que regular este comportamiento es responsabilidad de padres y cuidadores, y un 21 % también señala a los colegios, este reto requiere la participación de todos, según otro informe de la compañía.

      Formar ciudadanos digitales no significa enseñar a usar una app o a encontrar videos en plataformas.

      Significa enseñar a pensar antes de compartir, a reconocer una noticia falsa, a proteger la privacidad propia y la de los demás, y a identificar amenazas disfrazadas de entretenimiento.

      Y todo eso se aprende desde pequeños: en casa, en el aula y, por supuesto, con el apoyo del sector tecnológico.

      Hábitos digitales saludables

      Los niños y niñas deben desarrollar hábitos digitales saludables  -por ejemplo, cómo proteger su información personal, reconocer enlaces sospechosos o interactuar de manera respetuosa en línea-

      Así se transforman en una barrera natural frente a amenazas como el phishing, la suplantación o la manipulación digital.

      Más allá de protegerse a sí mismos, se convierten en replicadores de buenas prácticas: lo que aprenden lo comparten con sus amigos, hermanos y comunidades escolares, creando un efecto multiplicador.

      Así, la educación digital deja de ser una acción aislada y se convierte en una cultura que se contagia y se fortalece con el tiempo.

      En este proceso, la colaboración con el sector educativo, las autoridades y organizaciones de la sociedad civil es fundamental.

      Diseñar estrategias conjuntas, crear contenidos atractivos y herramientas accesibles —como juegos, guías prácticas o experiencias interactivas— puede marcar una diferencia real en la manera en que una generación se relaciona con el mundo digital.

      Por su parte, el sector tecnológico tiene una enorme responsabilidad, pero también una oportunidad invaluable: innovar con propósito.

      Ya no se trata únicamente de crear plataformas o dispositivos funcionales, sino de diseñarlos desde el origen con criterios de seguridad, visión pedagógica y herramientas que integren la ciberseguridad como parte natural de la vida cotidiana de los más jóvenes. Porque los desafíos del ciberespacio no esperan.

      Y los ciudadanos que necesitamos para enfrentarlos se están formando hoy.

      La mejor ciberdefensa del futuro no será una barrera técnica, sino una generación que sepa cuidarse desde el primer clic.

      Y a diferencia de lo que plantea la serie, esta historia no está condenada a un final oscuro. No necesitamos chips ni vigilancia extrema para proteger a los más jóvenes: necesitamos educación, diálogo, acompañamiento y tecnología pensada con empatía.

      El futuro digital puede ser brillante, si sabemos construirlo desde la conciencia, y no desde el miedo.

      Autora Carolina Mojica, Gerente de Productos para el Consumidor para Nola y Sola en Kaspersky (en la foto principal).

      mundo digital

      VISITA NUESTRA SECCIÓN DE CIBERSEGURIDAD Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Tags: hábitos digitalesmundo digital
      Anterior Artículo

      ¿Qué es la moneda aeroespacial? Descúbrelo en el Antioquia Fintech Forum 2025

      Siguiente Artículo

      Cómo enfrentar el fraude en e-Commerce con IA y mejorar la tasa de aprobación

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      APP BODYTECH
      Actualidad

      APP BODYTECH, una nueva apuesta para el fitness con inteligencia artificial

      Por Redacción Local
      25/06/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Siguiente Artículo
      fraude en e-Commerce

      Cómo enfrentar el fraude en e-Commerce con IA y mejorar la tasa de aprobación

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.