• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      5 nuevas tecnologías que están cambiando al mundo y por qué estudiarlas

      Estamos en la 4ta Revolución Industrial y existen varias tecnologías que son tendencia. Por esta razón, les mostramos en este post las destacadas y por qué deberían tenerse en cuenta al elegir estudiarlas.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      04/01/2021
      in Actualidad
      0

      Aunque las carreras profesionales no crecen al mismo ritmo que sus aplicaciones en el mundo real, sin duda alguna las instituciones tradicionales y los cursos virtuales están en constante evolución y actualización. Aquí, cinco tecnologías a las cuales hay que prestarles atención.

      1. Data Science

      La ciencia de datos es un campo de estudio que combina habilidades de programación y conocimientos en matemáticas y estadística con el fin de extraer conclusiones o información a partir de conjuntos de datos. Los científicos de datos aplican aprendizaje de máquinas a datos numéricos, o de texto, imágenes, vídeos, audios, entre otros; para producir sistemas de inteligencia artificial que puedan realizar labores que normalmente requieren inteligencia humana.

      Estos sistemas son capaces de generar conclusiones (o insights) que luego los analistas traducen en datos de valor para los negocios, organizaciones o científicos.

      Cada vez más y más compañías se están dando cuenta de la gran importancia que tiene la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

      Sin importar cuál sea la industria o el tamaño de los negocios, las marcas que deseen sobresalir deben estar al día con sus capacidades en cuanto a ciencia de datos, lo cual incluye la famosa Big Data.

      Big Data se refiere a los problemas asociados con procesar y almacenar distintos tipos de datos. La mayoría de compañías usan analíticas de big data para tener un conocimiento claro, entre otros, sobre:

      • Sus clientes.
      • Investigación sobre productos.
      • Iniciativas de marketing.

      La ciencia de datos ha evolucionado como una de las carreras más prometedoras del mercado y con más demanda para los profesionales. Hoy en día los científicos de datos saben que deben especializarse más allá de las habilidades tradicionales de análisis de datos.

      2. Diseño de Videojuegos

      La industria de los videojuegos está en su punto máximo de evolución hasta la fecha. Personas de todas las edades disfrutan de ellos, incluso en realidad virtual o aumentada. Los videojuegos les permiten a los usuarios convertirse en soldados superhumanos, jugadores de fútbol profesionales o héroes que salvan al mundo. Pero más allá del disfrute, los videojuegos son bastante complejos. Requieren de una storyline o una narrativa, similar a una película o una serie.

      Aunque se puedan confundir los nombres, los desarrolladores de videojuegos y los diseñadores tienen tareas distintas. El diseño de videojuegos incluye la creación de:

      • Nuevos conceptos de juego.
      • Mecánicas de juego.
      • Narrativas o storylines.

      Por su parte, los desarrolladores de videojuegos se encargan de la construcción del juego: programación y animaciones, entre otros aspectos. Ambas especialidades son altamente demandadas por las marcas de desarrollo de videojuegos en todo el mundo.

      3. Blockchain

      Muchas personas piensan en el blockchain y lo relacionan inmediatamente con las criptomonedas, como Bitcoin. Pero esta tecnología tiene muchas otras aplicaciones que las empresas y organizaciones están comenzando a usar.

      De manera bastante simplificada, blockchain (traducido como cadena de bloques) es una serie de registros de datos que no se pueden modificar y que son administrados por un conjunto de computadores. Cada uno de estos bloques de datos está seguro y atados entre sí, usando principios de cifrado específicos.

      Entre los usos distintos a las criptomonedas de esta tecnología, están:

      Economía compartida: se podrían permitir pagos punto a punto, sin necesidad de la intermediación de bancos.

      Gobierno: el blockchain puede llevar un registro transparente y público (e inalterable) de datos de votaciones, por ejemplo.

      Auditoría de cadena de suministros: con blockchain es posible corroborar la legitimidad de la proveniencia de algunos productos y sus prácticas éticas.

      Protección de la propiedad intelectual: los contratos inteligentes pueden proteger los derechos de autor y automatizar la venta de obras en línea, lo cual elimina el riesgo de copias ilegales o redistribución.

      ¿Por qué estudiarlo? Decenas de industrias están implementando blockchain y a medida que incrementa el uso de esta tecnología, también aumenta la demanda por profesionales en esa área.

      Los empleos relacionados con blockchain son la segunda clase de empleos que más crecimiento ha tenido en los últimos años. Se estima que para cada desarrollador de blockchain hay 14 ofertas de empleo (en Estados Unidos).

      4. Desarrollo de Apps

      El acceso a Internet desde dispositivos móviles sobrepasó al de los computadores hace ya unos años. Una persona promedio usa su smartphone en promedio más de tres horas al día. En 2018, más del 70% de todo el tráfico en línea se originó desde dispositivos móviles. Es por eso que el desarrollo de aplicaciones móviles es una de las habilidades más solicitadas en el sector tecnológico.

      Se refiere al proceso de escribir software que funcione en dispositivos móviles (smartphones, tabletas y wearables). Pero el desarrollo de apps va más allá de hacer códigos en HTML 5 o en aplicaciones híbridas. También es necesario ser estratégicos a la hora de definir, diseñar, construir y lanzar al mercado un producto exitoso.

      La competencia es un gran obstáculo en el mundo del desarrollo de apps móviles. Durante el primer trimestre de 2020 se contaron a nivel mundial 2,56 millones de aplicaciones para Android y casi 1,85 millones para iOS. Además de la gran cantidad de aplicaciones en el mercado, las apps móviles tienen índices de fracaso bastante altos.

      Es por eso que es necesario tener los conocimientos y la experiencia profesional necesarios para llevar a término una aplicación exitosa. Uno de los pasos para lograrlo es estudiar un curso o posgrado enfocado en desarrollo de apps.

      5. Marketing Digital

      El marketing (o mercadeo, en español) gira en torno a conectar a las audiencias con las marcas. Y hoy en día en lugar en que se encuentran las audiencias la mayor parte del tiempo es en Internet.

      Así que el marketing digital es cualquier forma de marketing que existe en línea. En el marketing digital se acude a canales como motores de búsqueda, redes sociales, correo electrónico y otros sitios web para conectar a clientes actuales o potenciales.

      Las empresas saben que para ser competitivos en el mercado hoy es necesario usar marketing digital. Adicionalmente, esta actividad requiere diversos sectores de trabajo: desde creativos hasta técnicos. Algunas de las habilidades en marketing digital que más se solicitan son:

      • Search Engine Optimization (SEO).
      • Marketing en redes sociales.
      • Marketing de contenidos.

      De acuerdo con un reporte de Marketing Hiring Trends, existe un vacío entre la demanda y la oferta de profesionales en marketing. La demanda por parte de compañías es de 59%, mientras que la oferta por parte de profesionales es de solo 19%. Y se estima que esta demanda seguirá creciendo con los años. Y en síntesis, es por eso que este es un buen momento para estudiar y aplicar el marketing digital.

      • fuente Colombia Games
      Tags: Big DataBlockchainData ScienceDesarrollo de AppsDiseño de VideojuegosGuía Semianual de Transformación DigitalMarketing Digitalnuevas tecnologías
      Anterior Artículo

      Un regalo para todos los seguidores de ITenLÍNEA

      Siguiente Artículo

      10 destinos recomendados que vale la pena conocer en este 2021

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo

      10 destinos recomendados que vale la pena conocer en este 2021

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.